Catálogo de rutas y experiencias
ACTIVIDAD DE 1 DIA.
ACTIVIDAD ESPECIAL COLECTIVOS: (Asociaciones, Tercera Edad, Colegios e institutos).
Fuente de Cantos fue cuna natal de dos pintores de reconocido prestigio en el mundo del arte. El primero con mayúsculas, Francisco de Zurbarán, que nació en 1596 y pasó sus primeros años en la localidad antes de desplazarse a la vecina y poderosa ciudad de Llerena. El segundo, nacido en 1846, de menor importancia en el mundo del arte pero igualmente fundamental para la historia de la pintura realista del XIX en Extremadura y España, fue Nicolás Megía, que pasó en la localidad sus años de juventud antes de trasladarse a Madrid para recibir su formación de pintor.
La idea que proponemos con esta actividad tiene dos vertientes. La primera, visitar la localidad que vio nacer a ambos pintores, en la que recorrieron sus calles, su entorno rural y sus edificios y en la que comenzaron a forjar sus personalidades futuras. En esta pequeña ruta visitaremos la casa museo de Zurbarán y un centro de interpretación sobre el mismo, pasaremos por la casa de Nicolás Megía y daremos un paseo conociendo la arquitectura popular local, sus conventos y otros hitos importantes como el espléndido retablo barroco de la Iglesia de la Granada o la pila bautismal en la que ambos recibieran el bautismo en su día.
La segunda y fundamental, es realizar un acercamiento a la pintura creando actividades al aire libre con las que desde diversos puntos concretos de la localidad, realizaremos pinturas de naturaleza libre sobre esos rincones, tanto en tamaño del formato como en la técnica a utilizar. La idea es que los participantes sientan el vértigo de la creación, el miedo al papel en blanco, se animen a plasmar en él su forma de ver las cosas, se adentren en diferentes técnicas para hacerlo y puedan de alguna forma meterse en los personajes de los que antes han podido aprender y ver sus obras.
En el caso de colegios o institutos, además de realizar una gymcana cultural sobre lo aprendido en la riuta, los profesores podrán contar con la ayuda de nuestro personal a la hora de acompañar a los alumnos hasta esos rincones y a estar pendientes de ellos, ayudarles en sus dudas y en general hacer que estén cómodos y disfruten de la experiencia.
Quien sabe cuántas vocaciones podrán salir de un día cerca de la pintura y del lugar de nacimiento de personajes tan relevantes como los citados… ¡¡¡Habrá premios para las obras más conseguidas!!!
Calendario de desarrollo de la actividad
Ficha técnica de la actividad
2.- HORA DE FINALIZACIÓN: 15.00 PM (antes de comer).
3.- PUNTO DE INICIO: Plaza de la Constitución. Fuente de Cantos. Badajoz)
4.- NIVEL DE INTERÉS (cultural, histórico o patrimonial): ALTO.
- Nivel de interés medio: Itinerarios con contenidos que cuentan con algunos hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse medio (no requieren de una especial formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente).
- Nivel de interés alto: Itinerarios con contenidos que cuentan con varios hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse alto (requieren de cierta formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente.Puntuación generalNuestra puntuación
Contrate nuestro paquete básico
A.- GRUPOS / ASOCIACIONES / TERCERA EDAD:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE BÁSICO? (Solo a partir de 4 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Entradas de acceso a lugares y edificios de interés.
- Tentempié de media mañana.
- Organización de conscurso de pintura al aire libre.
- Recomendación de establecimientos tradicionales de restauración con gastronomía local.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 4 y 10 personas: 28 euros/pers (< de 4 consultar).
- Entre 11 y 21 personas: 20 euros/pers.
- Entre 22 y 34 personas: 14 euros/pers.
- Entre 35 y 54 personas: 11 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
B.- COLEGIOS E INSTITUTOS:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE BÁSICO? (Solo a partir de 22 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Acceso a lugares y edificios de interés.
- Organización de gymcana cultural.
- Organización de conscurso de pintura al aire libre.
- Charla previa en día de clase para explicar el desarrollo de la actividad y la gymcana.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 22 y 34 personas: 13 euros/pers.
- Entre 35 y 42 personas: 10 euros/pers.
- Entre 43 y 54 personas: 9 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
Contrate nuestro paquete plus
A.- GRUPOS / ASOCIACIONES / TERCERA EDAD:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE PLUS? (Solo a partir de 16 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Entradas de acceso a lugares y edificios de interés.
- Tentempié de media mañana.
- Organización de concurso de pintura al aire libre.
- Comida en establecimientos tradicionales de restauración con gastronomía local.
- Transporte desde casa hasta el punto de salida de la actividad y durante la misma.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 16 y 21 personas: 47 euros/pers (< de 16 consultar).
- Entre 22 y 34 personas: 41 euros/pers.
- Entre 35 y 54 personas: 36 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
B.- COLEGIOS E INSTITUTOS:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE PLUS? (Solo a partir de 22 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Acceso a lugares y edificios de interés.
- Organización de gymcana cultural.
- Organización de concurso de pintura al aire libre.
- Charla previa en día de clase para explicar el desarrollo de la ruta y la gymcana.
- Transporte desde casa hasta el punto de salida de la ruta y durante la misma.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 22 y 34 personas: 25 euros/pers.
- Entre 35 y 42 personas: 20 euros/pers.
- Entre 43 y 54 personas: 17 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
Recomendaciones particulares
1.- La puntualidad es fundamental para el buen desarrollo de la actividad, por lo que es recomendable cumplir los horarios de inicio con el fin de que la misma no se deba reducir o acelerar en su desarrollo.
2.- Durante el desarrollo de la actividad, es conveniente atender a las indicaciones del guía, en cuanto a los avisos acceso, silencio y ritmo de la actividad.
- Igualmente, es conveniente no desviarse o modificar el itinerario marcado por el guía, con el fin de evitar retrasos y posibles extravíos.
- Preguntar al guía por todo aquello que se desconoce o no se entiende y consultar a cerca de la actividad, son aspectos saludables que enriquecerán el itinerario y el conocimiento del medio visitado.
- A la hora del acceso a los lugares o espacios de interés, es bueno ser pacientes y guardar nuestro turno. Todo funcionará mejor y más rápido si aportamos nuestro granito de arena.
- Es fundamental respetar el espacio de los compañeros de actividad, especialmente durante el desarrollo del concurso de pintura, los lugares elegidos por cada uno, la visibilidad de los lugares a representar, el material ajeno y en general, todo lo relativo al buen trato con los demás.
- Es conveniente que la comida de la actividad (si no es contratada con nosotros), sea ligera y nutritiva basada en pequeños bocadillos y abundante fruta.
- Es necesario llevar siempre agua o líquidos reconstituyentes en cantidad suficiente para la duración de la actividad, en cantimploras o botellas de mano fáciles de guardar y llevar.
Material y equipo recomendado
1.- Es muy recomendable llevar ropa y calzado adecuados al contenido de la actividad elegida y a la estación del año en que se contrate, (en general cómoda, ligera y si es posible ya estrenada).
2.- Fundamental contar con una mochila ligera o similar en la que incluir un pequeño botiquín sencillo (protección solar, tiritas, algodón, agua oxigenada…), los documentos personales y otros elementos (dinero, cámaras, comida…).
3.- En dicha mochila se tendrá guardado el material de pintura necesario para realizar la actividad.
4.- En estaciones calurosas, no puede faltar un sobrero o visera.
5.- Si quieres disfrutar de la actividad adecuadamente y recordar buenos momentos, puede ser muy interesante contar con una cámara fotográfica o de vídeo.
¿Necesitas ayuda?
ACTIVIDAD DE 1 DIA.
ACTIVIDAD ESPECIAL COLECTIVOS: (Familias y Grupos reducidos).
¿Estás preparado? Vas a entrar en un viaje con el que te llevaremos a través del tiempo hasta la Edad del Bronce, donde tribus celtas venidas del norte llegaron al suroeste extremeño y asentaron su cultura y sus dioses hasta la llegada del mundo romano. Recorriendo ese territorio, de maravilloso legado natural, paisajes inolvidables y especies únicas, te proponemos un acercamiento al mundo de los celtas, visitar sus restos arqueológicos, conocer sus costumbres, sus rituales y ceremonias, sus creencias, sus dioses y su forma de entender el mundo y la eternidad posterior. El viaje terminará con la visita a un mundo mágico que hemos recreado para ti, en el que te adentrarás en un bosque lleno de enigmas, enseñanzas y espiritualidad celta…
Iniciaremos la experiencia visitando el Castrejón de Capote, el más reciente descubrimiento celta realizado en Extremadura, justo en la frontera con Andalucía, datado en la segunda Edad del Hierro, entre los siglos V y II a.C en el que fuera destruido por los romanos. Ubicado en un entorno natural de singular belleza y sobre un cerro flanqueado por los arroyos Sillo y Álamo que facilita su defensa y el acceso al recurso del agua, queda rodeado por encinares de espectacular belleza. El castro se configura amurallado y con una traza urbana en forma de Y, de cuyos restos podemos distinguir restos de murallas y torres defensivas, viviendas y almacenes y el santuario con su altar de ceremonias y sacrificios. Existe un Centro de Interpretación en el que nos ayudan a entender esta cultura y ver restos cerámicos y de metal de sus objetos domésticos y sagrados.
Terminado el mundo histórico entraremos en el de la magia y la intuición, descubriendo un bosque feerico e iniciando inmersos en él una experiencia que nos llevará al sentido cognoscitivo del mundo celta y a sus ancestros. En su recorriendo nos acercaremos a la sensibilidad y el respeto que este pueblo profesaba a la Naturaleza y a los seres reales e imaginarios que la habitaban.
Y como colofón a este recorrido, participaremos en un ritual en honor de la Diosa Madre Ataecina, cuya ofrenda habremos confeccionado nosotros mismos anteriormente, dirigida por nuestro druida en un németon preciosamente adornado. Al final del ritual disfrutaremos del tradicional banquete ceremonial en el que degustaremos productos de la tierra extremeña y guisos inspirados en el hacer celta y su forma de entender la gastronomía. Antes de finalizar, brindaremos por la Madre Tierra con la pócima que el druida preparará para nosotros según su secreta receta ancestral…
No olvidarán las sensaciones que tendrán a lo largo del recorrido ni las imágenes de la dehesa extremeña entre encinas y alcornoques, especies emblemáticas del dosel arbóreo del bosque mediterráneo, así como del bosque caducifolio de influencia atlántica, con el castaño y roble melojo como sus representantes arbóreos… Un viaje mágico que no se pueden perder…
Calendario de desarrollo de la actividad
Ficha técnica de la actividad
2.- HORA DE FINALIZACIÓN: 18.00 PM (después de terminar el ritual de ofrenda y su banquete ceremonial).
3.- PUNTO DE SALIDA: Centro de interpretación de Capote. Higuera la Real. (Badajoz)
4.- NIVEL DE DIFICULTAD: BAJO.
- Nivel de dificultad o esfuerzo bajo: Sencillas rutas de iniciación que no requieren esfuerzos ni preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo medio: Itinerarios con recorridos que presentan alguna dificultad, incluyen desniveles señalados y requieren de cierta preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo alto: Rutas diseñadas para usuarios en buena forma física y con experiencia en recorridos que incluyen dificultades geográficas y esfuerzos puntuales.
5.- NIVEL DE INTERÉS (natural, paisajístico, cultural, histórico o gastronómico): ALTO.
- Nivel de interés medio: Itinerarios con contenidos que cuentan con algunos hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse medio (no requieren de una especial formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente).
- Nivel de interés alto: Itinerarios con contenidos que cuentan con varios hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse alto (requieren de cierta formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente.Puntuación generalNuestra puntuación
Contrate nuestra actividad
A.- FAMILIAS Y GRUPOS REDUCIDOS (Máximo 15 personas):
1.- ¿QUÉ INCLUYE LA ACTIVIDAD?
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la ruta y sus contenidos.
- Entradas de acceso al yacimiento celta de Capote y su Centro de Interpretación.
- Tentempié de media mañana.
- Visita al bosque celta, con ofrenda celta, ceremonial y banquete a base de tradicionales productos de gastronomía local.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Hasta 15 personas (mínimo de 10): 85 euros/pers.
Recomendaciones particulares
1.- La puntualidad es fundamental para el buen desarrollo de la ruta, por lo que es recomendable cumplir los horarios de salida con el fin de que el itinerario no se deba reducir o acelerar en su desarrollo.
2.- Durante el desarrollo de las rutas, es conveniente atender a las indicaciones del guía de la ruta, en cuanto a los avisos de dificultad, silencio y ritmo de la marcha.
- Igualmente, es conveniente no desviarse o modificar el itinerario marcado por el guía, con el fin de evitar retrasos y posibles extravíos.
- Preguntar al guía por todo aquello que se desconoce o no se entiende y consultar aspectos de la ruta, son aspectos saludables que enriquecerán el itinerario y el conocimiento del medio visitado.
- A la hora del acceso en la actividad a los lugares o espacios de interés, es bueno ser pacientes y guardar nuestro turno. Todo funcionará mejor y más rápido si aportamos nuestro granito de arena.
- Es fundamental mostrar total respeto por los lugares que forman parte de la actividad, por los contenidos de la misma, su significado y espiritualidad, así como por las personas que la desarrollan, a las que habrá que mostrar la máxima consideración. Cualquier desfase en este sentido será motivo de finalización de la actividad.
- Es conveniente que la comida de ruta (si no es contratada con nosotros), sea ligera y nutritiva basada en pequeños bocadillos y abundante fruta.
- Es necesario llevar siempre agua o líquidos reconstituyentes en cantidad suficiente para la duración del recorrido, en cantimploras o botellas de mano fáciles de guardar y llevar.
Material y equipo recomendado
1.- Es muy recomendable llevar ropa y calzado adecuados al contenido de la ruta elegida y a la estación del año en que se contrate, (en general cómoda, ligera y si es posible ya estrenada).
2.- Fundamental contar con una mochila ligera o similar en la que incluir un pequeño botiquín sencillo (protección solar, tiritas, algodón, agua oxigenada…), los documentos personales y otros elementos (dinero, cámaras, comida…)
3.- En estaciones calurosas, no puede faltar un sobrero o visera.
4.- Si quieres disfrutar de la ruta adecuadamente y recordar buenos momentos, puede ser muy interesante contar con prismáticos y con una cámara fotográfica o de vídeos.
5.- Recomendable siempre, un bastón de marcha.
¿Necesitas ayuda?
RUTA DE 1 DIA.
RUTA ESPECIAL COLECTIVOS: (Familias y grupos EuroVelo-1 y Clubes deportivos).
MIL RUTAS por Extremadura, ha sido incluida en el proyecto »EuroVelo 1 Extremadura a pedales» creado por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, dentro del proyecto »Interreg Atlantic Area». EuroVelo 1 es una de las 17 rutas cicloturistas transnacionales de larga distancia que recorren las principales ciudades de Europa, promoviendo un turismo tranquilo y responsable en bici. Denominada oficialmente como Atlantic Coast Route», EuroVelo 1 recorre más de 11.000 km atravesando las costas atlánticas de Noruega, Irlanda, Inglaterra, Francia, España y Portugal, quedando definida como »Patrimonio Mundial y Rutas del Vino».
El paso por Extremadura de EuroVelo 1, se divide en 5 etapas, de las cuales la quinta recorre el tramo existente entre dos ciudades del sur de Badajoz, Zafra y Monesterio. MIL RUTAS ha diseñado para el disfrute de los usuarios de EuroVelo 1 a su paso por este tramo, una experiencia que une los dos recursos fundamentales de nuestra tierra: naturaleza y cultura. Ideada para ser realizada en un día de descanso en el recorrido de la ruta EuroVelo, esta ruta nos permitirá recorrer los dos ecosistemas naturales existentes alrededor de la montaña de Tentudía, el pico más elevado de la provincia de Badajoz y a la vez conocer enclaves de enorme interés arquitectónico y patrimonial, fundamentales para entender la historia del sur de Extremadura.
Partiendo desde Monesterio y pasando por el embalse de Tentudía, llegaremos a Calera de León, antes de iniciar la subida, visitando el Conventual de la Orden de Santiago, edificio levantado por el emperador Carlos I con el que la orden inició su control territorial de toda la zona. De enorme interés arquitectónico y trazas tardo-góticas, el edificio cuenta con espacios monacales cuyas bóvedas de arista y sus elementos en ménsula son de especial interés formal y estructural. Una joya de la arquitectura escondida entre un territorio de inusual belleza.
Después, iniciada la subida, descubriremos encinares de espléndida belleza y longevidad, la ruta ascendente nos adentrará primero en la dehesa y el mundo en el que se mueve en montanera el cerdo ibérico así como especies y aves autóctonas, para encontrar a medida que subimos de cota la vegetación continental y especies como el roble, los castaños y los pinos, todo ello entre bellísimas vistas y paisajes que contemplar.
Una vez en la cumbre de la montaña, esos paisajes se tornarán de largo alcance permitiéndonos ver el pantano de Tentudía, el norte de Andalucía (incluso Sevilla si el día es claro) y poblaciones del sur de Extremadura. Además podremos recorrer el lugar desde el que surgió la reconquista del sur extremeño y se creó la leyenda / milagro de la Virgen de Tentudía emergiendo la figura del Maestre de la Orden de Santiago Pelay Pérez Correa. Visitaremos la imagen mariana dentro del monasterio mudéjar así como los espacios y decoraciones de azulejería que lo componen.
Y finalmente bajaremos la montaña de nuevo hacia Monesterio entre saltos de arroyos y vistas privilegiadas, acabando el recorrido en el Museo del Jamón, en el que podremos aprender todo lo referente al mundo de la cría del cerdo ibérico y su implicación en el tejido socio-económico del sur de Extremadura.
Calendario de desarrollo de la ruta
Ficha técnica de la ruta
2.- HORA DE FINALIZACIÓN: 14.30 PM (antes de comer).
3.- PUNTO DE INICIO: Museo del Jamón. Monesterio. Badajoz)
4.- NIVEL DE DIFICULTAD: MEDIO-ALTO (35 Km).
- Nivel de dificultad o esfuerzo bajo: Sencillas rutas de iniciación que no requieren esfuerzos ni preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo medio: Itinerarios con recorridos que presentan alguna dificultad, incluyen desniveles señalados y requieren de cierta preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo alto: Rutas diseñadas para usuarios en buena forma física y con experiencia en recorridos que incluyen dificultades geográficas y esfuerzos puntuales.
5.- NIVEL DE INTERÉS (natural, paisajístico, cultural, histórico o gastronómico): ALTO.
- Nivel de interés medio: Itinerarios con contenidos que cuentan con algunos hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse medio (no requieren de una especial formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente).
- Nivel de interés alto: Itinerarios con contenidos que cuentan con varios hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse alto (requieren de cierta formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente.Puntuación generalNuestra puntuación
Contrate nuestra ruta
A.- GRUPOS EUROVELO 1:
1.- ¿QUÉ INCLUYE LA RUTA? (Solo entre 4 Y 15 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la ruta y sus contenidos.
- Entradas de acceso a lugares y edificios de interés.
- Organización de la ruta y seguimiento en coche escoba.
- Botella de agua para cada participante.
- Tentempié de media mañana en Tentudía.
- Material de avistamiento de aves y otras especies.
- Recomendación de establecimientos tradicionales de restauración con gastronomía local.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 4 y 15 personas: 35 euros/pers (niños hasta 11 años 25% de descuento).
B.- CLUBES DEPORTIVOS:
1.- ¿QUÉ INCLUYE LA RUTA? (Solo a partir de 22 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Acceso a lugares y edificios de interés.
- Organización de la ruta y seguimiento en coche escoba.
- Botella de agua para cada participante.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 22 y 34 personas: 17 euros/pers.
- Entre 35 y 42 personas: 14 euros/pers.
- Entre 43 y 54 personas: 12 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
Recomendaciones particulares
1.- La puntualidad es fundamental para el buen desarrollo de la ruta, por lo que es recomendable cumplir los horarios de inicio con el fin de que la misma no se deba reducir o acelerar en su desarrollo.
2.- Durante el desarrollo de la ruta, es conveniente atender a las indicaciones del guía, en cuanto a los avisos de acceso, silencio y ritmo de la misma.
- Igualmente, es conveniente no desviarse o modificar el itinerario marcado por el guía o el coche escoba, con el fin de evitar retrasos y posibles extravíos.
- Preguntar al guía por todo aquello que se desconoce o no se entiende y consultar a cerca de la ruta, son aspectos saludables que enriquecerán el itinerario y el conocimiento del medio visitado.
- A la hora del acceso a los lugares o espacios de interés, es bueno ser pacientes y guardar nuestro turno. Todo funcionará mejor y más rápido si aportamos nuestro granito de arena.
- Es fundamental respetar el espacio de los compañeros de ruta, especialmente durante el desarrollo de la subida, los lugares de tránsito elegidos por cada uno, la visibilidad de los lugares, el material y bicicletas ajenas y en general, todo lo relativo al buen trato con los demás.
- Es conveniente que la comida de la ruta (si no es contratada con nosotros), sea ligera y nutritiva basada en pequeños bocadillos y abundante fruta.
- Es necesario llevar siempre agua o líquidos reconstituyentes en cantidad suficiente para la duración de la ruta, en cantimploras o botellas de mano fáciles de guardar y llevar.
Material y equipo recomendado
1.- Es muy recomendable llevar ropa y calzado adecuados y específicos para el contenido de la ruta y para la estación del año en que se contrate, (en general deportiva, cómoda, ligera y si es posible ya estrenada).
2.- Fundamental contar con una mochila ligera o similar en la que incluir un pequeño botiquín sencillo (protección solar, tiritas, algodón, agua oxigenada…), los documentos personales y otros elementos (dinero, cámaras, comida…).
3.- La biciceta para el desarrollo de la ruta deberá ser traida por los participantes. No se incluyen reparaciones de las mismas ni otro material específico de ese deporte.
4.- Cada participante deberá poner también su propio material de protección personal para la práctica del ciclismo (casco, guantes, rodilleras…)
5.- Si quieres disfrutar de la ruta adecuadamente y recordar buenos momentos, puede ser muy interesante contar con una cámara fotográfica o de vídeo.
¿Necesitas ayuda?
ACTIVIDAD DE 1 DIA.
ACTIVIDAD ESPECIAL COLECTIVOS: (Familias, Grupos y asociaciones, Tercera Edad, Colegios e institutos).
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural. Una nueva forma de turismo sostenible donde el sur de Extremadura disfruta del posicionamiento y reconocimiento europeo, y donde además se puede disfrutar de uno de los cielos más oscuros de la Europa continental.
En la montaña mágica de Tentudía, la ausencia de contaminación lumínica, la calidad de nuestra atmósfera y la buena climatología, se mezclan en un enclave de enorme interés natural y cultural, donde mitos y cuentos de reconquista medieval se unen con la figura de la Orden de los Caballeros de Santiago y su legado en el territorio y donde los milagros marianos preservan los nombres de personajes de leyenda.
Nuestra ruta se iniciará en el Conventual de la Orden de Santiago de Calera de León, edificio levantado por el emperador Carlos I con el que la orden inició su control territorial de toda la zona. De enorme interés arquitectónico y trazas tardo-góticas, el edificio cuenta con espacios monacales cuyas bóvedas de arista y sus elementos en ménsula son de especial interés formal y estructural. Una joya de la arquitectura escondida entre un territorio de inusual belleza.
Después, ya en la cumbre de la montaña de Tentudía entre paisajes de largo alcance podremos recorrer el lugar desde el que surgió la reconquista del sur extremeño y se creó la leyenda / milagro de la Virgen de Tentudía emergiendo la figura del Maestre de la Orden de Santiago Pelay Pérez Correa. Visitaremos la imagen mariana dentro del monasterio mudéjar así como los espacios y decoraciones de azulejería que lo componen (espléndidos los del italiano Nicola Pissano).
Y luego nos espera el cielo, con sus estrellas, constelaciones, leyendas mitológicas y misterios insondables. Con nuestros telescopios podremos ver la luna y algunos planetas, distinguiremos las estrellas más importantes y jugaremos a distinguir las constelaciones que podamos encontrar. ¿Conseguiremos orientarnos en la noche con ayuda de las estrellas tras esta experiencia?
Calendario de desarrollo de la actividad
Ficha técnica de la actividad
2.- HORA DE FINALIZACIÓN: 00.30 PM.
3.- PUNTO DE INICIO: Plaza de España. Calera de León. Badajoz)
4.- NIVEL DE DIFICULTAD: BAJO.
- Nivel de dificultad o esfuerzo bajo: Sencillas rutas de iniciación que no requieren esfuerzos ni preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo medio: Itinerarios con recorridos que presentan alguna dificultad, incluyen desniveles señalados y requieren de cierta preparación física.
- Nivel de dificultad o esfuerzo alto: Rutas diseñadas para usuarios en buena forma física y con experiencia en recorridos que incluyen dificultades geográficas y esfuerzos puntuales.
5.- NIVEL DE INTERÉS (natural, paisajístico, cultural, histórico o gastronómico): ALTO.
- Nivel de interés medio: Itinerarios con contenidos que cuentan con algunos hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse medio (no requieren de una especial formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente).
- Nivel de interés alto: Itinerarios con contenidos que cuentan con varios hitos naturales, paisajes, edificios y/o recorridos históricos, reseñas culturales o identidades gastronómicas, cuyo interés puede considerarse alto (requieren de cierta formación o conocimientos personales para seguirlos adecuadamente.Puntuación generalNuestra puntuación
Contrate nuestro paquete básico
A.- GRUPOS / ASOCIACIONES / TERCERA EDAD:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE BÁSICO? (Solo a partir de 4 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Entradas de acceso a lugares y edificios de interés.
- Telescopios y material para la experiencia.
- Tentempié dulce nocturno.
- Recomendación de establecimientos tradicionales de restauración con gastronomía local.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 4 y 10 personas: 30 euros/pers (< de 4 consultar).
- Entre 11 y 21 personas: 22 euros/pers.
- Entre 22 y 34 personas: 16 euros/pers.
- Entre 35 y 54 personas: 14 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
B.- COLEGIOS E INSTITUTOS:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE BÁSICO? (Solo a partir de 22 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Acceso a lugares y edificios de interés.
- Telescopio y material para la experiencia.
- Organización de gymcana cultural.
- Charla previa en día de clase para explicar el desarrollo de la actividad y la gymcana.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 22 y 34 personas: 15 euros/pers.
- Entre 35 y 42 personas: 12 euros/pers.
- Entre 43 y 54 personas: 11 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
Contrate nuestro paquete plus
A.- GRUPOS / ASOCIACIONES / TERCERA EDAD:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE PLUS? (Solo a partir de 16 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Entradas de acceso a lugares y edificios de interés.
- Telescopio y material para la experiencia.
- Tentempié dulce nocturno.
- Cena en establecimientos tradicionales de restauración con gastronomía local.
- Transporte desde casa hasta el punto de salida de la actividad y durante la misma.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 16 y 21 personas: 50 euros/pers (< de 16 consultar).
- Entre 22 y 34 personas: 44 euros/pers.
- Entre 35 y 54 personas: 38 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
B.- COLEGIOS E INSTITUTOS:
1.- ¿QUÉ INCLUYE EL PAQUETE PLUS? (Solo a partir de 22 personas)
- Itinerarios exclusivos e inéditos diseñados por MIL RUTAS por Extremadura
- Guía turístico especializado en la actividad y sus contenidos.
- Acceso a lugares y edificios de interés.
- Telescopio y material para la experiencia.
- Organización de gymcana cultural.
- Charla previa en día de clase para explicar el desarrollo de la ruta y la gymcana.
- Transporte desde casa hasta el punto de salida de la ruta y durante la misma.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Entre 22 y 34 personas: 27 euros/pers.
- Entre 35 y 42 personas: 22 euros/pers.
- Entre 43 y 54 personas: 19 euros/pers.
- Más de 55 personas: consultar.
Recomendaciones particulares
1.- La puntualidad es fundamental para el buen desarrollo de la actividad, por lo que es recomendable cumplir los horarios de inicio con el fin de que la misma no se deba reducir o acelerar en su desarrollo.
2.- Durante el desarrollo de la actividad, es conveniente atender a las indicaciones del guía, en cuanto a los avisos acceso, silencio y ritmo de la actividad.
- Igualmente, es conveniente no desviarse o modificar el itinerario marcado por el guía, con el fin de evitar retrasos y posibles extravíos.
- Preguntar al guía por todo aquello que se desconoce o no se entiende y consultar a cerca de la actividad, son aspectos saludables que enriquecerán el itinerario y el conocimiento del medio visitado.
- A la hora del acceso a los lugares o espacios de interés, es bueno ser pacientes y guardar nuestro turno. Todo funcionará mejor y más rápido si aportamos nuestro granito de arena.
- Es fundamental respetar el espacio de los compañeros de actividad, especialmente durante el desarrollo del avistamiento de estrellas y constelaciones, los lugares elegidos por cada uno, la visibilidad de los lugares a representar, el material ajeno y en general, todo lo relativo al buen trato con los demás.
Material y equipo recomendado
1.- Es muy recomendable llevar ropa y calzado adecuados al contenido de la actividad elegida y a la estación del año en que se contrate, (en general cómoda, ligera y si es posible ya estrenada).
2.- Fundamental contar con una mochila ligera o similar en la que incluir un pequeño botiquín sencillo (protección solar, tiritas, algodón, agua oxigenada…), los documentos personales y otros elementos (dinero, cámaras, comida…).
3.- En estaciones calurosas, no puede faltar un sobrero o visera en horario de día.
4.- Si quieres disfrutar de la actividad adecuadamente y recordar buenos momentos, puede ser muy interesante contar con una cámara fotográfica o de vídeo.